ALCANCE DE LOS NIÑOS. ACHA TÉCNICA CAL EN POLVO Descripcion Cal aérea grasa, obtenida del proceso de cocción de la piedra caliza. La Cal en Polvo CERRO BRANCO es una polvo blanco ,resultado de la cocción de piedra caliza de una pureza de hasta el 99% en carbonato cálcico, seleccionada en cantera, a temperatura constante entre 900 oc y 1
cantera piedra de cal en polvo del proceso de la creacion de una planta de la cantera piedra de cal en polvo del Proceso de produccion de . Mais de 100. 100+ Comentários. Bate-papo on-line. proceso de la cal en polvo revocando con CAL espaciometabolico. Sin embargo, el proceso puede ser reversible, ya que al enfriarse la cal, comienza,de
A la salida del horno, el clínker se introduce en el enfriador, que inyecta aire frío del exterior para reducir su temperatura de los 1.400ºC a los 100ºC. 8. Molienda de clínker y fabricación de cemento El clínker se mezcla con yeso y adiciones dentro de un molino de cemento. 9. Almacenamiento del cemento
La cal es una sustancia blanquecina la cual se obtiene a través de la piedra caliza. Para llegar hasta su obtención de deberá pasar por una serie de procesos que darán como resultado un cambio físico y químico, pues se deberá controlar el proceso de manufacturación y así obtener un material de
Obtención de cal en polvo necesaria para el proceso de fabricación del cemento brenduky30 está esperando tu ayuda. Añade tu respuesta y gana puntos. Nuevas preguntas de Ciencias Sociales. Identifica la relación entre los cambios de pensamiento que se dan en la ilustración y su repercusión en el desarrollo de la ciencia.
La cal hidratada es un tipo de polvo seco hecho de piedra caliza . Se crea agregando agua a la cal viva para convertir los óxidos en hidróxidos. Combinada con agua y arena o cemento, la cal hidratada se usa con mayor frecuencia para hacer morteros y yesos.
La cal aérea es el principal material conglomerante de los morteros tradicionales, tanto de unión como de revestimiento. Bajo el término de cal aérea denominamos a un conglomerante de portlandita, hidróxido de calcio (Ca(OH) 2), también denominada cal apagada o hidratada, que con el tiempo acaba por transformarse en calcita, carbonato de calcio (CaCO 3), por carbonatación.
El uso de polvo de horno de cal (LKD por sus siglas en inglés) o la cal-ceniza volante son dos alternativas.6 La alúmina, el sílice y la cal son tres de los principales componentes del polvo de horno de cal.
La cal es una sustancia blanquecina la cual se obtiene a través de la piedra caliza. Para llegar hasta su obtención de deberá pasar por una serie de procesos que darán como resultado un cambio físico y químico, pues se deberá controlar el proceso de manufacturación y así obtener un material de
La Cal Hidratada resultante del proceso químico como un polvo finamente dividido y extremadamente blanco, es sometida a clasificación granulométrica en separador aéreo mecánico, el que permite un ajuste controlado de la granulometría requerida, obteniéndose básicamente cuatro (4) productos, que responden a diferentes calidades químicas
La cal hidratada es un tipo de polvo seco hecho de piedra caliza . Se crea agregando agua a la cal viva para convertir los óxidos en hidróxidos. Combinada con agua y arena o cemento, la cal hidratada se usa con mayor frecuencia para hacer morteros y yesos. Su nombre químico es hidróxido de
Durante la obtención y elaboración de cemento, cal y yeso, el proceso produce polvo en diferentes fases de trabajo.En el cemento este polvo es una mezcla de piedra caliza, óxido cálcico, minerales del cemento y a veces también cemento totalmente cocido, mientras que en el yeso es anhidrita y, sobre todo, sulfato cálcico.A excepción del polvo de CaO puro, que aparece en la cocción de la
Mortero de Cal en Polvo Base Agarre (CE). Mortero de cal, tanto para exteriores como interiores, compuesto por una mezcla de cal hidráulica NHL-5, obtenida del proceso de cocción de la piedra caliza en horno milenario de leña, y áridos triturados de carbonato cálcico y silíceos seleccionados.
Mortero de Cal Base Hidráulico HL 3,5 (CE). Mortero de cal, revestimiento tanto para exteriores como interiores, compuesto por una mezcla de cal hidráulica HL-3,5, obtenida del proceso de cocción de piedras calizas, magras ricas en aluminio en horno milenario de leña, formándose silicatos, aluminatos y ferro-aluminatos, con áridos triturados de carbonato cálcico y áridos seleccionados
La cal aérea es el principal material conglomerante de los morteros tradicionales, tanto de unión como de revestimiento. Bajo el término de cal aérea denominamos a un conglomerante de portlandita, hidróxido de calcio (Ca(OH) 2), también denominada cal apagada o hidratada, que con el tiempo acaba por transformarse en calcita, carbonato de calcio (CaCO 3), por carbonatación.
El tratamiento de la cal ha ido aumentando en eficiencia, y se han encontrado nuevas formas de reducir el consumo de combustible y de hacer un mejor uso de los depósitos. Es un proceso continuo. Lhoist participa muy estrechamente en el sector por medio del diseño y desarrollo de nuevas tecnologías y procesos, y en especial de aquellos que
cal viva. Este proceso permite la remoción de la cáscara y trae como resultado un incremento en el nivel de calcio y de niacina en el maíz, lo que contribuye a mejorar el nivel nutricional del producto. Reposo: Se deja en reposo el maíz durante 12 horas mínimo con el objeto de contribuir a la remoción de la
La leche en polvo es la leche cruda a la que se le elimina la mayor parte de agua. Esta se compone de 5% de agua y 95% de sólidos que corresponde a proteínas, lactosa, grasas, etc. Existen dos tipos de leche en polvo: leche entera, con un mínimo de 26% de grasa y la leche en polvo descremada la cual tiene un máximo de 1.5% de grasa.
La CAL es un material cementante que se obtiene de la roca sedimentaria caliza; la cual es un carbonato de calcio, que al ser calcinado a una temperatura elevada, se convierte en un óxido de calcio que es lo que comúnmente se conoce como CAL VIVA y ésta al contacto con el agua, se hidrata formando el polvo blanco conocido como hidróxido de calcio o CAL HIDRATADA. Éste es el
Jun 05, 2010· Pintura en polvo presentación. 1. 2. Introducción.<br />El proceso de pintura en polvo (power coating) ha tenido durante las últimas décadas de la industria una gran importancia.<br /> Es más común de lo que parece, ya que se utiliza diversos productos, por ejemplo:<br /> Partes y accesorios para automóviles, motos y bicicletas, en acero, hojalatería, rines automotrices, etc.<br />
4 junio, 2019 Proceso; EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE LA PINTURA EN POLVO ¡Se lo contamos en 6 pasos!. STEP 1 . Iniciamos el proceso con el encendido del horno a la temperatura adecuada, en función del material y elemento, al que se le va a aplicar el proceso de recubrimiento. En nuestro caso, advertimos, que gracias a la confianza de nuestros clientes, nuestro horno no tiene tiempo de
Proceso. El ciclo del Carbonato de Calcio Precipitado (PCC) comienza con la extracción de la piedra caliza de nuestra cantera propia. A continuación tiene lugar la Calcinación e Hidratación del material seleccionado permitiendo la obtención de los diferentes tipos de cal viva o hidratada.
Durante la obtención y elaboración de cemento, cal y yeso, el proceso produce polvo en diferentes fases de trabajo.En el cemento este polvo es una mezcla de piedra caliza, óxido cálcico, minerales del cemento y a veces también cemento totalmente cocido, mientras que en el yeso es anhidrita y, sobre todo, sulfato cálcico.A excepción del polvo de CaO puro, que aparece en la cocción de la
La Cal Hidratada resultante del proceso químico como un polvo finamente dividido y extremadamente blanco, es sometida a clasificación granulométrica en separador aéreo mecánico, el que permite un ajuste controlado de la granulometría requerida, obteniéndose básicamente cuatro (4) productos, que responden a diferentes calidades químicas
2- Modificación del suelo: Al añadir la cal al suelo, el reparto de cargas en la superficie de las partículas del suelo arcilloso se modifica, dándose un intercambio iónico entre el Sodio (Na) del suelo y el Calcio (Ca) de la Cal. Este proceso sucede también inmediatamente tras la adición de la cal. El efecto es que la tierra pierde su
La CAL es un material cementante que se obtiene de la roca sedimentaria caliza; la cual es un carbonato de calcio, que al ser calcinado a una temperatura elevada, se convierte en un óxido de calcio que es lo que comúnmente se conoce como CAL VIVA y ésta al contacto con el agua, se hidrata formando el polvo blanco conocido como hidróxido de calcio o CAL HIDRATADA. Éste es el
La cal en todos sus formatos cal viva y cal hidratada y la dolomía calcinada son los productos alcalinos más efectivos y de menor coste en el tratamiento de aguas de consumo, así como aguas residuales y de lodos. De hecho, la mayoría de la cal que se produce se destina a mejorar la calidad del agua que consumimos las personas y las que utilizan las industrias.
cal viva. Este proceso permite la remoción de la cáscara y trae como resultado un incremento en el nivel de calcio y de niacina en el maíz, lo que contribuye a mejorar el nivel nutricional del producto. Reposo: Se deja en reposo el maíz durante 12 horas mínimo con el objeto de contribuir a la remoción de la
Proceso. El ciclo del Carbonato de Calcio Precipitado (PCC) comienza con la extracción de la piedra caliza de nuestra cantera propia. A continuación tiene lugar la Calcinación e Hidratación del material seleccionado permitiendo la obtención de los diferentes tipos de cal viva o hidratada.
diseÑo conceptual de un proceso de producciÓn de colorante en polvo a partir de la semilla de aguacate . andrea carolina florez galvis . maria antonia yepes ochoa . universidad eafit . departamento de ingenieria de procesos . medellin . 2007
Mar 29, 2010· Autoplay is paused. You're signed out. Videos you watch may be added to the TV's watch history and influence TV recommendations. To avoid this, cancel and sign in to YouTube on your computer
En el cemento este polvo es una mezcla de piedra caliza, óxido cálcico, minerales del cemento y a veces también cemento totalmente cocido, mientras que en el yeso es anhidrita y, sobre todo, sulfato cálcico. A excepción del polvo de CaO puro, que aparece en la cocción de la cal, el polvo no es peligroso, pero sí muy molesto.
Jun 05, 2010· Pintura en polvo presentación. 1. 2. Introducción.<br />El proceso de pintura en polvo (power coating) ha tenido durante las últimas décadas de la industria una gran importancia.<br /> Es más común de lo que parece, ya que se utiliza diversos productos, por ejemplo:<br /> Partes y accesorios para automóviles, motos y bicicletas, en acero, hojalatería, rines automotrices, etc.<br />
La calcinación es un proceso que requiere mucha energía para que la des carbonatación pueda ocurrir y es en este paso cuando la piedra caliza (CaCO3) se “convierte” en cal viva (CaO). Hidratación: En esta etapa la cal viva (óxido de calcio) es trasladada a una hidratadora, en
Se entiende por leche en polvo el producto lácteo obtenido por deshidratación de leche pasteurizada, que se presenta como un polvo uniforme sin grumos. Factores de Calidad adicionales: Acidez Titulabe. Indice de Solubilidad. Ajuste de la materia grasa.
Evaluación del proceso de producción de detergente en polvo a partir de la simulación 243 Revista Ingenierías Universidad de Medellín, vol. 15, No. 28 pp. 241-260ISSN 1692-3324 enero-junio de 2016324 p. Medellín, Colombia INTRODUCCIÓN En Cuba, la producción de detergente en polvo se lleva a cabo por una sola fábrica. La
ficha cal polvo daronil
ALCANCE DE LOS NIÑOS. ACHA TÉCNICA CAL EN POLVO Descripcion Cal aérea grasa, obtenida del proceso de cocción de la piedra caliza. La Cal en Polvo CERRO BRANCO es una polvo blanco ,resultado de la cocción de piedra caliza de una pureza de hasta el 99% en carbonato cálcico, seleccionada en cantera, a temperatura constante entre 900 oc y 1
proceso de la cal en polvo goedebekende.nl
cantera piedra de cal en polvo del proceso de la creacion de una planta de la cantera piedra de cal en polvo del Proceso de produccion de . Mais de 100. 100+ Comentários. Bate-papo on-line. proceso de la cal en polvo revocando con CAL espaciometabolico. Sin embargo, el proceso puede ser reversible, ya que al enfriarse la cal, comienza,de
¿obtención de cal en polvo ne sesario para el proceso de
A la salida del horno, el clínker se introduce en el enfriador, que inyecta aire frío del exterior para reducir su temperatura de los 1.400ºC a los 100ºC. 8. Molienda de clínker y fabricación de cemento El clínker se mezcla con yeso y adiciones dentro de un molino de cemento. 9. Almacenamiento del cemento
Proceso de obtención de cal MYCAL
La cal es una sustancia blanquecina la cual se obtiene a través de la piedra caliza. Para llegar hasta su obtención de deberá pasar por una serie de procesos que darán como resultado un cambio físico y químico, pues se deberá controlar el proceso de manufacturación y así obtener un material de
Obtención de cal en polvo necesaria para el proceso de
Obtención de cal en polvo necesaria para el proceso de fabricación del cemento brenduky30 está esperando tu ayuda. Añade tu respuesta y gana puntos. Nuevas preguntas de Ciencias Sociales. Identifica la relación entre los cambios de pensamiento que se dan en la ilustración y su repercusión en el desarrollo de la ciencia.
¿Qué es la Cal Hidratada? Usos Tipos Características
La cal hidratada es un tipo de polvo seco hecho de piedra caliza . Se crea agregando agua a la cal viva para convertir los óxidos en hidróxidos. Combinada con agua y arena o cemento, la cal hidratada se usa con mayor frecuencia para hacer morteros y yesos.
Óxido de calcio Wikipedia, la enciclopedia libre
La cal aérea es el principal material conglomerante de los morteros tradicionales, tanto de unión como de revestimiento. Bajo el término de cal aérea denominamos a un conglomerante de portlandita, hidróxido de calcio (Ca(OH) 2), también denominada cal apagada o hidratada, que con el tiempo acaba por transformarse en calcita, carbonato de calcio (CaCO 3), por carbonatación.
polvo de cal English translation Linguee
El uso de polvo de horno de cal (LKD por sus siglas en inglés) o la cal-ceniza volante son dos alternativas.6 La alúmina, el sílice y la cal son tres de los principales componentes del polvo de horno de cal.
Proceso de obtención de cal MYCAL
La cal es una sustancia blanquecina la cual se obtiene a través de la piedra caliza. Para llegar hasta su obtención de deberá pasar por una serie de procesos que darán como resultado un cambio físico y químico, pues se deberá controlar el proceso de manufacturación y así obtener un material de
Cal Albors Proceso
La Cal Hidratada resultante del proceso químico como un polvo finamente dividido y extremadamente blanco, es sometida a clasificación granulométrica en separador aéreo mecánico, el que permite un ajuste controlado de la granulometría requerida, obteniéndose básicamente cuatro (4) productos, que responden a diferentes calidades químicas
¿Qué es la Cal Hidratada? Usos Tipos Características
La cal hidratada es un tipo de polvo seco hecho de piedra caliza . Se crea agregando agua a la cal viva para convertir los óxidos en hidróxidos. Combinada con agua y arena o cemento, la cal hidratada se usa con mayor frecuencia para hacer morteros y yesos. Su nombre químico es hidróxido de
Cemento, Cal y Yeso Estrucplan
Durante la obtención y elaboración de cemento, cal y yeso, el proceso produce polvo en diferentes fases de trabajo.En el cemento este polvo es una mezcla de piedra caliza, óxido cálcico, minerales del cemento y a veces también cemento totalmente cocido, mientras que en el yeso es anhidrita y, sobre todo, sulfato cálcico.A excepción del polvo de CaO puro, que aparece en la cocción de la
Gordillos Cal de Morón
Mortero de Cal en Polvo Base Agarre (CE). Mortero de cal, tanto para exteriores como interiores, compuesto por una mezcla de cal hidráulica NHL-5, obtenida del proceso de cocción de la piedra caliza en horno milenario de leña, y áridos triturados de carbonato cálcico y silíceos seleccionados.
Gordillos Cal de Morón
Mortero de Cal Base Hidráulico HL 3,5 (CE). Mortero de cal, revestimiento tanto para exteriores como interiores, compuesto por una mezcla de cal hidráulica HL-3,5, obtenida del proceso de cocción de piedras calizas, magras ricas en aluminio en horno milenario de leña, formándose silicatos, aluminatos y ferro-aluminatos, con áridos triturados de carbonato cálcico y áridos seleccionados
Óxido de calcio Wikipedia, la enciclopedia libre
La cal aérea es el principal material conglomerante de los morteros tradicionales, tanto de unión como de revestimiento. Bajo el término de cal aérea denominamos a un conglomerante de portlandita, hidróxido de calcio (Ca(OH) 2), también denominada cal apagada o hidratada, que con el tiempo acaba por transformarse en calcita, carbonato de calcio (CaCO 3), por carbonatación.
La cal a lo largo de la historia Lhoist Minerales y
El tratamiento de la cal ha ido aumentando en eficiencia, y se han encontrado nuevas formas de reducir el consumo de combustible y de hacer un mejor uso de los depósitos. Es un proceso continuo. Lhoist participa muy estrechamente en el sector por medio del diseño y desarrollo de nuevas tecnologías y procesos, y en especial de aquellos que
Procesados de cereales
cal viva. Este proceso permite la remoción de la cáscara y trae como resultado un incremento en el nivel de calcio y de niacina en el maíz, lo que contribuye a mejorar el nivel nutricional del producto. Reposo: Se deja en reposo el maíz durante 12 horas mínimo con el objeto de contribuir a la remoción de la
Proceso de producción de leche entera en polvo a partir
La leche en polvo es la leche cruda a la que se le elimina la mayor parte de agua. Esta se compone de 5% de agua y 95% de sólidos que corresponde a proteínas, lactosa, grasas, etc. Existen dos tipos de leche en polvo: leche entera, con un mínimo de 26% de grasa y la leche en polvo descremada la cual tiene un máximo de 1.5% de grasa.
Foccal Que es la cal
La CAL es un material cementante que se obtiene de la roca sedimentaria caliza; la cual es un carbonato de calcio, que al ser calcinado a una temperatura elevada, se convierte en un óxido de calcio que es lo que comúnmente se conoce como CAL VIVA y ésta al contacto con el agua, se hidrata formando el polvo blanco conocido como hidróxido de calcio o CAL HIDRATADA. Éste es el
Pintura en polvo presentación. SlideShare
Jun 05, 2010· Pintura en polvo presentación. 1. 2. Introducción.<br />El proceso de pintura en polvo (power coating) ha tenido durante las últimas décadas de la industria una gran importancia.<br /> Es más común de lo que parece, ya que se utiliza diversos productos, por ejemplo:<br /> Partes y accesorios para automóviles, motos y bicicletas, en acero, hojalatería, rines automotrices, etc.<br />
¿Como es el proceso de producción con la pintura en polvo
4 junio, 2019 Proceso; EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE LA PINTURA EN POLVO ¡Se lo contamos en 6 pasos!. STEP 1 . Iniciamos el proceso con el encendido del horno a la temperatura adecuada, en función del material y elemento, al que se le va a aplicar el proceso de recubrimiento. En nuestro caso, advertimos, que gracias a la confianza de nuestros clientes, nuestro horno no tiene tiempo de
Proceso | Cales de Llierca
Proceso. El ciclo del Carbonato de Calcio Precipitado (PCC) comienza con la extracción de la piedra caliza de nuestra cantera propia. A continuación tiene lugar la Calcinación e Hidratación del material seleccionado permitiendo la obtención de los diferentes tipos de cal viva o hidratada.
Cemento, Cal y Yeso Estrucplan
Durante la obtención y elaboración de cemento, cal y yeso, el proceso produce polvo en diferentes fases de trabajo.En el cemento este polvo es una mezcla de piedra caliza, óxido cálcico, minerales del cemento y a veces también cemento totalmente cocido, mientras que en el yeso es anhidrita y, sobre todo, sulfato cálcico.A excepción del polvo de CaO puro, que aparece en la cocción de la
Cal Albors Proceso
La Cal Hidratada resultante del proceso químico como un polvo finamente dividido y extremadamente blanco, es sometida a clasificación granulométrica en separador aéreo mecánico, el que permite un ajuste controlado de la granulometría requerida, obteniéndose básicamente cuatro (4) productos, que responden a diferentes calidades químicas
La Cal, un producto-tres efectos, en la estabilización de
2- Modificación del suelo: Al añadir la cal al suelo, el reparto de cargas en la superficie de las partículas del suelo arcilloso se modifica, dándose un intercambio iónico entre el Sodio (Na) del suelo y el Calcio (Ca) de la Cal. Este proceso sucede también inmediatamente tras la adición de la cal. El efecto es que la tierra pierde su
Foccal Que es la cal
La CAL es un material cementante que se obtiene de la roca sedimentaria caliza; la cual es un carbonato de calcio, que al ser calcinado a una temperatura elevada, se convierte en un óxido de calcio que es lo que comúnmente se conoce como CAL VIVA y ésta al contacto con el agua, se hidrata formando el polvo blanco conocido como hidróxido de calcio o CAL HIDRATADA. Éste es el
Las funciones que realiza la cal en el tratamiento de
La cal en todos sus formatos cal viva y cal hidratada y la dolomía calcinada son los productos alcalinos más efectivos y de menor coste en el tratamiento de aguas de consumo, así como aguas residuales y de lodos. De hecho, la mayoría de la cal que se produce se destina a mejorar la calidad del agua que consumimos las personas y las que utilizan las industrias.
Procesados de cereales
cal viva. Este proceso permite la remoción de la cáscara y trae como resultado un incremento en el nivel de calcio y de niacina en el maíz, lo que contribuye a mejorar el nivel nutricional del producto. Reposo: Se deja en reposo el maíz durante 12 horas mínimo con el objeto de contribuir a la remoción de la
Proceso | Cales de Llierca
Proceso. El ciclo del Carbonato de Calcio Precipitado (PCC) comienza con la extracción de la piedra caliza de nuestra cantera propia. A continuación tiene lugar la Calcinación e Hidratación del material seleccionado permitiendo la obtención de los diferentes tipos de cal viva o hidratada.
Diseño conceptual de un proceso de producción de
diseÑo conceptual de un proceso de producciÓn de colorante en polvo a partir de la semilla de aguacate . andrea carolina florez galvis . maria antonia yepes ochoa . universidad eafit . departamento de ingenieria de procesos . medellin . 2007
proceso de la pintura en polvo electrostatica YouTube
Mar 29, 2010· Autoplay is paused. You're signed out. Videos you watch may be added to the TV's watch history and influence TV recommendations. To avoid this, cancel and sign in to YouTube on your computer
(DOC) IMPACTO AMBIENTAL DE LA INDUSTRIA DEL CEMENTO
En el cemento este polvo es una mezcla de piedra caliza, óxido cálcico, minerales del cemento y a veces también cemento totalmente cocido, mientras que en el yeso es anhidrita y, sobre todo, sulfato cálcico. A excepción del polvo de CaO puro, que aparece en la cocción de la cal, el polvo no es peligroso, pero sí muy molesto.
Pintura en polvo presentación. SlideShare
Jun 05, 2010· Pintura en polvo presentación. 1. 2. Introducción.<br />El proceso de pintura en polvo (power coating) ha tenido durante las últimas décadas de la industria una gran importancia.<br /> Es más común de lo que parece, ya que se utiliza diversos productos, por ejemplo:<br /> Partes y accesorios para automóviles, motos y bicicletas, en acero, hojalatería, rines automotrices, etc.<br />
ELABORACIÓN DE LA CAL materialesdeingenieria1
La calcinación es un proceso que requiere mucha energía para que la des carbonatación pueda ocurrir y es en este paso cuando la piedra caliza (CaCO3) se “convierte” en cal viva (CaO). Hidratación: En esta etapa la cal viva (óxido de calcio) es trasladada a una hidratadora, en
PROCESO INDUSTRIAL DE ELABORACION DE LECHE EN POLVO
Se entiende por leche en polvo el producto lácteo obtenido por deshidratación de leche pasteurizada, que se presenta como un polvo uniforme sin grumos. Factores de Calidad adicionales: Acidez Titulabe. Indice de Solubilidad. Ajuste de la materia grasa.
Evaluación del proceso de producción de detergente en
Evaluación del proceso de producción de detergente en polvo a partir de la simulación 243 Revista Ingenierías Universidad de Medellín, vol. 15, No. 28 pp. 241-260ISSN 1692-3324 enero-junio de 2016324 p. Medellín, Colombia INTRODUCCIÓN En Cuba, la producción de detergente en polvo se lleva a cabo por una sola fábrica. La